¡Feliz Pascua de Resurrección!
Estimadas familias del Colegio Desirée:
Reciban un afectuoso saludo en esta fecha tan especial. En nombre de toda nuestra comunidad educativa, queremos desearles una feliz Pascua de Resurrección, llena de esperanza, alegría y renovación.
Que el mensaje profundo de esta celebración nos inspire a seguir construyendo una comunidad cimentada en los valores cristianos de la tolerancia, la paz y el amor, y que estos mismos valores florezcan en cada uno de sus hogares, guiando nuestro caminar diario como colegio comprometido con la formación integral de nuestros estudiantes.
Con cariño y gratitud por ser parte de esta gran familia,
Fundación Educacional Colegio Desirée
Visita del Dr. Yeap Ban Har a nuestro Establecimiento
El profesor Ban Har es uno de los creadores del método que revolucionó la didáctica de las matemáticas en Singapur, situándolo como líder mundial en las pruebas internacionales como PISA y TIMS. El pasado 20 de marzo, Ban Har visitó nuestro Colegio Desirée de Colina, compartió su experiencia y conocimiento con profesores y equipo Directivo, visitando posteriormente y compartiendo con nuestros estudiantes del Liceo.
Yeap Ban Har (Penang, 1968) es doctor en Educación Matemática por la Nanyang Technological University de Singapur y profesor en el National Institute of Education de esta universidad. Ban Har es referente mundial en la didáctica de las matemáticas e imparte cursos de formación de profesores por todo el mundo. Es autor y coordinador de la solución educativa “Matemáticas Singapur – Piensa infinito” de Ediciones SM y fue invitado a nuestro país por la Fundación Master 7. Se contó con la traducción instantánea de nuestro docente de inglés, Luis Jerez.
Celebración del Día del Libro en Enseñanza Básica
Con entusiasmo y creatividad, nuestra comunidad educativa celebró el Día Internacional del Libro con una jornada llena de arte y literatura, especialmente pensada para los estudiantes de enseñanza básica. En esta ocasión, se presentaron dos encantadoras obras de teatro: «La Patita Fea» y «El secuestro de la Bibliotecaria», ambas con una gran acogida por parte del público infantil.
El 23 de abril, Día del Libro, se conmemora a nivel mundial en honor a tres grandes escritores fallecidos en esa fecha: William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega. Esta efeméride busca fomentar la lectura, proteger los derechos de autor y celebrar el poder de los libros para transformar la sociedad.
Durante la actividad, nuestros estudiantes no solo disfrutaron del espectáculo, sino que también se acercaron de manera lúdica y significativa a importantes valores como la empatía, la identidad y el amor por los libros.
«La Patita Fea» entregó un mensaje poderoso sobre la aceptación y la superación del rechazo, mientras que «El secuestro de la Bibliotecaria» destacó el valor de la lectura y el papel fundamental que cumple una biblioteca en la vida de una comunidad.
La participación en actividades teatrales como estas permite a los niños y niñas desarrollar su imaginación, fortalecer su comprensión lectora, y vivir de manera emocional y activa los contenidos que aprenden en el aula. Además, el teatro es una poderosa herramienta pedagógica que fomenta la escucha, el trabajo en equipo y la expresión artística.
Agradecemos a todos quienes hicieron posible esta jornada, que sin duda dejó una huella positiva en nuestros estudiantes y reafirmó nuestro compromiso con la formación integral y el fomento lector desde los primeros años.
Estudiantes del Taller de Ciencias visitan la
Universidad de Chile
Estudiantes del Taller de Ciencias visitan la Universidad de Chile y participan en actividades científicas sobre el cáncer
El pasado miércoles 24 de abril, un grupo de estudiantes del Taller de Ciencias, acompañados por la profesora Yubely Madriz, realizó una visita a la Universidad de Chile, donde participaron en actividades académicas en el Instituto de Enfermedades Crónicas ACCDiS.
Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de involucrarse en trabajos científicos vinculados al estudio del cáncer, tema central de los proyectos que desarrollarán a lo largo del año en el marco del programa Explora. Esta experiencia forma parte del compromiso que han asumido como jóvenes investigadores, reforzando su interés por la ciencia y la investigación biomédica.
La visita al instituto ACCDiS no solo les permitió conocer de cerca el trabajo de destacados científicos del país, sino también ampliar sus conocimientos en torno a las enfermedades crónicas y los avances en la lucha contra el cáncer, motivándolos a continuar explorando y aprendiendo en este apasionante campo.
Asistencia Escolar 2024
Con el apoyo del equipo de inspectoría, hemos llevado un control riguroso de la asistencia, incluyendo llamadas a los apoderados en casos de inasistencia, lo que nos ha permitido mejorar la regularidad en la asistencia de los estudiantes.

Autoestima Académica y Motivación
Hemos trabajado de manera activa en fortalecer la autoestima de nuestros estudiantes a través de las clases de pastoral y actividades de celebración como el Aniversario del colegio y el Día del Estudiante. Estas instancias permiten a los estudiantes expresar sus talentos y sentir el respaldo de toda la comunidad educativa.

Clima de Convivencia Escolar
Con el objetivo de promover una convivencia armónica, hemos realizado charlas con psicólogos y destacado a estudiantes que han sido un ejemplo de respeto y colaboración en nuestra comunidad. Además, hemos celebrado actividades que fomentan la integración y el respeto mutuo.

Equidad de Género
A través de iniciativas que incentivan la participación de estudiantes mujeres en áreas científicas. Ejemplo de ello es la implementación de talleres enfocados en ciencias, donde se busca fortalecer su interés y habilidades en campos tradicionalmente dominados por hombres, fomentando así una participación equitativa y enriquecedora en la vida académica y profesional futura.

Hábitos de Vida Saludable
Sabemos que la salud es un pilar fundamental, por lo que hemos organizado charlas de nutrición y sobre la importancia del consumo de agua, buscando crear consciencia en nuestros estudiantes y motivarlos a adoptar hábitos de vida saludables, como la celebración del Día de la Vida Sana, donde nuestros estudiantes pudieron vender comida sin sellos. También hemos contado con diversos Talleres Deportivos y Científicos, donde el centro ha sido la Vida Saludable

Participación y Formación Ciudadana
Este año también hemos reforzado el valor de la participación en la comunidad a través de elecciones de directivas y del centro de estudiantes, así como incentivando su participación en actividades extraprogramáticas, promoviendo así el sentido de responsabilidad y liderazgo en nuestros estudiantes, que también han estado en contacto con otros establecimientos de la comuna.

SELLOS EDUCATIVOS DESIRÉE
Como entidad educativa, nos hemos esforzado por entregar a nuestra comunidad educativa, los medios y las herramientas necesarias para integrarse a la sociedad. Y así hacer crecer el espíritu de colegio y crear una mística propia que lleve a nuestros estudiantes a sentirse parte de este gran proyecto y de su permanente crecimiento.
Nuestro tres sellos son:
ALTAS EXPECTATIVAS
ACADÉMICAS
AMBIENTE FRATERNO
SUSTENTADO EN VALORES
VALORACIÓN DE LAS
TRADICIONES